“Voy a llevar mi propuesta hasta el último rincón del distrito, con las puertas abiertas a todos los que quieran participar”

06/05/2022 18:34:05 | 1323 LECTURAS | POLITICAS

Conceptos de Jorge Scharff, quien avanza en la construcción de su precandidatura a intendente en 2023.

Jorge ‘Futú’ Scharff sigue adelante en la construcción de su precandidatura a intendente de Tornquist en 2023. En ese marco, este viernes dialogó con nuestro medio y se refirió a cómo se encuentra trabajando.

“En un contexto de mucho desorden político, desinformación y peleas, estoy tratando de aportar lo que uno puede aportar, hablando con la gente y buscando hacer volumen político para representar a la mayor parte de un espacio que yo llamo ‘Nacional y Popular’, que es donde está el peronismo al cual pertenezco, pero interpretando la realidad que el bipartidismo no existe más en el país”, dijo.

El exconcejal afirmó que el que encabeza “va a ser un proyecto amplio y horizontal, porque con todos los que hablé, yo todavía puedo ser el candidato a intendente, pero si después, cuando empecemos a hacer las reuniones masivas, aparece otra persona que tenga más condiciones o esté mejor posicionada que yo, no voy a tener ningún problema. Lo que quiero es que vuelva el Frente de Todos ampliado a gobernar”.

“Veo lo que pasa en las redes sociales y entiendo que en un distrito mediano como este, se puede todavía hacer política personalmente. La primera etapa que dije que iba a conversar con referentes del peronismo, la cumplí y me fue bien. Con la gente que hablé me dio su palabra de que me acompañará; quiero juntar la mayor cantidad de voluntades posibles sin preguntarle a qué partido pertenece”, añadió.

“En el camino encontré gente muy interesante, como German Mendia, con quien encontramos muchas coincidencias; es una persona muy motivada, con mucha militancia y quedamos en seguir conversando si se incorpora a este proyecto”, dijo.

Respecto a si dialogó con Gustavo Trankels, Futú precisó que “fue uno de los primeros con los que hablé y me dio todo su apoyo. En una charla privada, me dijo que me apoyaba. Yo le expliqué que no me puedo quedar en la cuestión partidaria y no voy a formar parte de una fracción, que el espacio del que es líder lo tiene que manejar él, yo voy a tratar de juntar todas las voluntades del resto del peronismo”.

En ese sentido, sobre que ahora el exintendente sea el presidente del PJ, mencionó que “la gente del partido le pidió que el presidente sea él y formaron el Consejo con la gente que estuvo sosteniendo el partido todos estos años. Le comenté que me parecía fantástico que sea el presidente, pero que podría haber ampliado un poco más”.

“Estoy tratando de nuclear al Frente de Todos, a radicales e independientes que tengan en mente que tengan un crecimiento del distrito armónico, integrado”, sostuvo más adelante.

“Una de las cosas a las que desde Tornquist no le dimos la importancia relativa que tiene, es el crecimiento del núcleo turístico, que en este caso son Sierra de la Ventana y Villa Ventana –continuó-. Creo que hay que darle el lugar que se merece a Sierra, que se cuide, que tenga cierta independencia, es una delegación que tendría que tener un rol más importante e incluso tener una especie de intendente”.

Por otro lado, consultado sobre la posible instalación de un relleno sanitario en Tornquist, el tema que se encuentra en el tapete político local, Scharff consideró que “me siento conforme con que desaparezca el desastre que tenemos desde hace añares (refiriéndose a los basureros). Si es lo que corresponde o no, tengo mis dudas, pero como todo proyecto de semejante envergadura, debe tener gente capacitada para defenderlo. De ser factible, no veo motivo por el cual oponerme”.

Respecto a la postura del bloque de concejales de Frente de Rodos, “no está mal pedir más detalles del proyecto, pero sí está mal oponerse de movida”.

En otro fragmento de la nota, en relación a la gente que lo acompaña en el proyecto de su candidatura, manifestó que “tengo un grupo de personas de mucha confianza con la que estamos trabajando”, al tiempo que aclaró que “otra de las cosas que me propuse es no comprometer a nadie, que no salga nadie a hacer campaña hasta que no comience, porque siempre se hieren susceptibilidades”.

En cuanto a su mirada sobre la política, dijo que “es la herramienta para transformar la realidad, y si como político crees que para ganar una elección hay que regalar cosas, ya sos un comerciante. Yo quiero transformar la realidad, trabajar para las mayorías, quiero que la explicación de por qué se gana y se pierde, es porque no se cumple con las expectativa de la gente y no se trabaja para las mayorías”.

En su postura frente a juntar voluntades y sectores del peronismo que hoy están separados, citó como ejemplo a su paso como presidente del Automoto Club Deportivo, donde hoy una de las tribunas del estadio de fútbol lleva su nombre:

“Fue un momento donde estábamos casi por desaparecer. Gente se me reía cuando les dije que íbamos a hacer la cancha de nuevo, pero sin apoyo estatal y juntando a todos los sectores del club, lo logramos hacer, con mucho diálogo, con gente que estuvo en contra, pero a todos escuchamos y con todos trabajamos”. En su gestión, “solucionamos problemas con la secretaría, la confitería, el gimnasio y el fogón. Hoy tenemos una situación institucional muy buena”.

Más adelante, afirmó que también mantuvo reuniones con un concejal, ex ediles y con Carlos Dana, de Sierra de la Ventana; y que le interesaría juntarse con personas con trayectoria local como Marisa Kugler, Mario Gandini, Francisco Muñiz, ‘Pato’ Bagur, Susana Marcolini y Eduardo Issaly, entre otros, “gente que te va entregar lo que puede ser positivo y marcar lo negativo”.

Otro de los temas en los que hará hincapié si le toca ser intendente, dijo que será “jerarquizar al empleado municipal”. “Desde que estuve con Gerardo Rattero que quiero jerarquizar al empleado municipal, ponerlo como ejemplo de servicio. Les dije que estén en el sindicato y se comprometan, porque su unión hace que a medida que pasen los funcionarios, no tergiversen la actividad municipal, que se hagan fuertes, que tengan un buen salario, que sepan cuándo se necesita personal y cuando no; que intervengan en ese sentido. Voy a poner mucho énfasis en eso”.

“Yo voy a competir y llevo siempre las de perder, pero si gano bienvenido sea, no me voy a sorprender. Voy a tratar de llevar mi propuesta hasta el último rincón del distrito, con las puertas abiertas a todos los que quieran participar y sin enemigos”, señaló además.

Por último, “a la gente le digo que confíe, que no está todo perdido, que la lucha hay que seguirla. Se puede ganar o perder pero no claudicar en las condiciones y ser mucho más tolerante. Somos todos vecinos, tenemos que escuchar al otro y tratar de rescatar lo positivo que tenga para decir”.

Jorge Futu Scharff