Víctor Heredia y otra huella que queda en la comarca
Una gran presentación, más allá del frío de la noche en Villa Ventana. La gente acompañó al gran cantautor. En la previa brilló también el grupo tres mas uno folklore de Tornquist.
Como lo hizo días atrás Marcela Morelo en Sierra de la Ventana, esta vez fue Victor Heredia quien dejó impresa su huella en Villa Ventana.
Desde la aplicación Recreo, la gente que se acercó presentó su pase sanitario para disfrutar de un gran show en la Plaza Salerno de la Localidad.
El programa "Huellas de la Cultura" es parte de las actividades que el Instituto Cultural desarrolla, el programa de Promoción Turística y Cultural bonaerense, en este caso Huella en las sierras.
Desde temprano y pese a la baja temperatura del atardecer de a poco la gente fue tomando su ubicación en las sillas dispuestas o reposera en mano con el infaltable mate.
Fue muy aplaudido y su presentación se extendió más de lo previsto el grupo de Tornquist, Tres Mas uno Folklore acompañado por los bailarines de la Escuela Folklórica Municipal que desplegaron todo su arte entre zambas, gatos y chacareras que interpretaron los músicos de nuestra ciudad.
Pasada la hora 20, subió al escenario Victor Heredia que dejó todo su sello en la historia de la música argentina con temas como "Todavía cantamos", "Sobreviviendo", "Coraje", "El viejo Matías" “Ojos de Cielo” entre otros.
Fue una muy buena jornada a la que asistieron autoridades municipales encabezadas por el intendente municipal Sergio Bordoni que esta semana, retorna a las tareas habituales, luego de su licencia y post covid. También lo hizo la delegada municipal Florencia Testa, el Secretario de Turismo Gustavo Sandoval Y su director Jeremías León.
Se mostró muy contentala Licenciada Lucía Urriaga, directora de Cultura que anticipó los próximos festejos de carnaval que se desarrollarán en la comarca y que prevé para Tornquist una banda reconocida a nivel nacional para los días 27 y 28 de Febrero.
