Piden no depositar materiales de vidrio en los contenedores del Taller Protegido
Desde la institución, explicaron que, por seguridad, ya no procesan residuos de vidrio. Deben ser dejados en los tambores de los puntos limpios. Nota con Beba Pelta.
Desde el Taller Protegido solicitan a la comunidad, no depositar materiales de vidrio en los contenedores ubicados en la institución de Av. 25 de Mayo al 400 de Tornquist.
Al respecto, Beba Pelta explicó que “por una cuestión de seguridad, nosotros ya no juntamos el vidrio; por eso, pedimos que los materiales vidrios se dejen en los tambores que están al lado de los puntos limpios”.
En ese sentido, recordó que los operarios de la entidad, junta residuos de cartón, el papel, tetra, latas y nylon. “El vidrio se junta pero no en nuestro taller”, aclaró.
LA ACTUALIDAD DE LA INSTITUCIÓN
Por otro lado, en cuanto a la actualidad del Taller Protegido, indicó que “el trabajo marcha muy bien; hoy estamos reducidos en personas porque hay chicos de vacaciones, pero el trabajo se cumple, y si no se cumpliera, no podríamos subsistir”.
“En pandemia tuvimos que tener cerrado y para nosotros fue complicado en lo económico. Sin embargo, hoy tenemos la suerte de poder iniciar obras que veníamos postergando, como es el arreglo del salón. Hace muchos años estamos en ese lugar y nunca le hemos hecho mantenimiento, porque los recursos económicos siempre fueron para pagar sueldos y gastos”, explicó.
En tanto, destacó que continúan enviando dos veces al año, un camión con cargamento con plástico a una firma de Sarandí, cuyo flete es abonado por Papelera del Sur.
“En cuanto a papel y cartón, cada 40 días enviamos entre 10 y 11 mil kilos para reciclar. Es muy importante y es el esfuerzo de muchos años; y tenemos el apoyo del galpón municipal”, dijo.
