El Concejo Deliberante reconoció a la licenciada en letras Marcela Gutierrez

14/09/2021 21:51:59 | 1641 LECTURAS | GENERALES

Por su trayectoria y actual presente como embajadora cultural por sus trabajos reconocidos en países del mundo.

El Honorable concejo deliberante de nuestra ciudad, destacó la trayectoria y actual presente de la Licenciada Marcela Gutierrez, oriunda de Chasicó.

El reconocimiento, se llevó a cabo en sesión extraordinaria del cuerpo, presidido por Cristian Raising, durante este martes por la tarde, con la presencia de allegados a su familia, su hijo y recibiendo un reconocimiento de quien fuera también su directora, Ingeniera Agrónoma Cora Morales de Issaly.

El cuerpo destacó en su resolución su formación como Licenciada en Letras, Diplomada Superior en Gestión Educativa y Relaciones Humanas, Directora del Nivel Medio en la Escuela de EducaciónSecundaria N° 6 de Chasicó y docente fundacional de dicha institución hace 31 años. Profesora de Nivel Terciario, Gestora Cultural, Conductora, Entrevistadora y Promotora de Eventos Solidarios; acompañando a los jovenes del Distrito en diversas actividades culturales y científicas.

Marcela es conferencista en varios lugares del país, del extranjero, en universidades y Congresos Educativos Virtuales con la temática en la que se especializa: El reconocimiento a la alteridad a través de la investigación etnográfica.

En el año 2007 fue finalista en la Convocatoria propuesta por el Ministerio de Educación de la Nación y el Observatorio Argentino de Violencia en las Escuelas, recibiendo la distinción de manos del entonces Ministro, Daniel Filmus. Varios son los premios que ha obtenido como docente representando a la E.E.S. N° 6.

Además ha sido jurado en diferentes concursos nacionales e internacionales de diversas disciplinas e integra la Compañía Itinerante “PICADO FINO”, llevando humor, poesía y música a los lugares donde el Arte es invisibilizado.

A lo largo de los años ha recibido varios reconocimientos nacionales e internacionales con sus poesías, siendo publicadas en antologías de su país y el extranjero y traducidas al francés y bengalí.

Marcela, es convocada por medios gráficos, televisivos y radiales para declamar sus poemas y narrar su historia de vida en la que siempre pone de manifiesto que “LOS SUEÑOS SE CUMPLEN” aun habiendo nacido en un campo en Chasicó, lejos de las posibilidades artísticas que ofrecen las grandes ciudades.

Por ejemplo en enero de 2020 editó su libro de poemas “En un lugar sin tiempo”, presentándolo en Chasicó en marzo del corriente año;

Por otro lado en noviembre de 2020 recibió el Premio Internacional Iberoamericano a la Trayectoria Literaria, Cultural, de Folklore y Docente: “El Nevado Solidario de Oro Mendoza”.

Durante la pandemia fundó el Colectivo Cultural “CHASICO ARTE” promoviendo la inclusión de artistas de la zona donde el Colectivo se presenta, por ejemplo en las Ferias Virtuales del Libro de España, Reino Unido, EEUU, Perú, Argentina y en cada espacio en el que se solicita sea auspiciador y participante.

Se destaca también como Embajadora Cultural y Gerente de Relaciones Interinstitucionales de la Unión Hispanomundial de Escritores, entidad con 29 años de tarea en 142 países, fundada por el Dr. Carlos Garrido Chalén, actual candidato al Premio Nobel de Literatura.

En mayo de 2021, recibió el prestigioso Premio Internacional “EL AGUILA DE ORO” en mérito a la Excelencia Literaria, promovido por la UHE, Perú.

A lo largo de estos años, fueron extensos los logros obtenidos, tanto a nivel nacional como internacional por su prolífica y constante labor.

Marcela Gutierrez, agradeció en sus palabras este “mino” en su tierra y desde su querido Chasicó, obsequiando a las autoridades un libro de su autoría.

El propio cuerpo hizo entrega de la resolución y la concejal Laura Rosatelli fue la encargada desde su banca, felicitando a la autora por su destacada trayectoria.

En nuestro medio antes de su reconocimiento había adelantado sensaciones de este momento.

“Este año que para todos por momentos fue trágico y crítico, para mí fue de total sorpresa. Si bien he hecho gestión cultural y tengo una trayectoria educativa, no me había volcado tanto a la literatura, más que nada por cuestiones de tiempo. Empecé a presentar trabajos en distintos lugares y festivales literarios y culturales, parece que lo mío gustó y llegó el reconocimiento de otros lugares”, sostuvo.

En ese sentido, destacó que fue nombrada Gerente Interinstitucional la Unión Hispanomundial de Escritores, una organización de más de 30 años que llega a más de 120 países, y donde obtuvo el premio Águila de Oro a la Excelencia Literaria 2021. “Me siento contenta, maravillada y alegrándome cada día por lo que me pasa”, manifestó.

“Creo que no se puede vivir la vida de manera tibia, cuando uno se embarca en algo, tiene que hacerlo con todo el amor y la pasión. Los sueños se cumplen, siempre y cuando uno no se quede mirando el techo, sino que trabaje para ello, se capacite e intente progresar”, dijo.

“Durante 31 años desde el lugar como profesora y directora, trabajé muchísimo por el distrito, por los jóvenes y la educación y ahora por la cultura. Para mí es un reconocimiento muy importante a mi trayectoria y a lo que intenté hacer, siempre con aciertos y errores, pero con todo el compromiso y sentido de pertenencia a mi lugar”, cerró.

FOTOS EN EL CONCEJO

 

Lectura Resolución
Palabra Marcela Gutierrez