"Prados del Sol", un estilo de vida sustentable
El barrio, que se encuentra ubicado a 6 Km de Tornquist, presenta una novedosa forma para vivir. Nota con Maximiliano Donofrio.
A sólo 6 Km de nuestra ciudad, sobre la ruta 76 y de cara a los cordones serranos bonaerenses de Sierras de la ventana se ubica “Prados del Sol”, un barrio sustentable de 70 hectáreas que busca una nueva forma de vivir en relación con el medio ambiente. Maximiliano Donofrio, quien es parte de este emprendimiento, brindó detalles a este medio sobre este novedoso estilo de vida.
El proyecto, que comenzó en el año 2015 y cuenta con 79 hectáreas, tiene como finalidad la sustentabilidad tanto de los servicios necesarios como la propia producción de alimentos: “Logramos realizar un barrio sustentable donde generamos nuestra propia electricidad y perforaciones para el uso del agua”, comenta.
La idea principal es llevar a cabo una construcción eficiente, dado que, “cuando uno genera sus propios servicios, el derroche no existe”. Al momento, cinco son las familias que residen de manera estable, junto con la de Maximiliano, quien hace tres años habita en el lugar.
“Hemos elegido un campo que no tenía acceso a ningún servicio y que, en fideicomiso con el dueño del lugar Arecio Minujin, se piensa en el futuro, en cómo producimos, generamos y nos administramos respecto a las necesidades básicas que el ser humano presenta sin generar la saturación y aportando desde donde vivimos”, sostuvo.
Siendo Guardaparque desde hace 25 años, Maximiliano afirma que “esto es el futuro” y que “desde el Estado, conforme pasen los años, se pedirá a la población que empiece a generar más de lo que consume”.
Prados del Sol cuenta con una planificación respecto a la plantación de sus árboles, huertas, cantidad de animales destinados a distintas unidades productivas con la finalidad de que, con los 5 mil metros de hectáreas por familia, se logre vivir cómodamente.
Sin dudas, la autogestión de agua y electricidad a base de energías alternativas es producto de los avances tecnológicos propios de estos tiempos, apoyado con el diseño de los terrenos con forestación funcional, que permite adaptar la flora al ambiente para reducir cualquier impacto ambiental (como los incendios) y ayudando a la sustentabilidad del lugar.
Asimismo, la construcción bioclimática de los hogares permite que el consumo de energía sea el necesario para quienes lo demanden y no se produzca ninguna sobrecarga. Prados del Sol cuenta con piletas ecológicas para recreación, captación de agua y depuración de efluentes.
Actualmente, se busca incorporar jóvenes emprendedores que quieran ser parte de este proyecto dado que “es un nuevo mercado y, como tal, genera fuente de trabajo”.
Un estilo de vida sustentable que ha dado óptimos resultados, abaratando los costos de vida y que nos recuerda que cada acción llevada a cabo en el presente tiene un impacto a futuro.
Informes: 2915 04-8215






