“Estoy a favor de que los chicos vuelvan a la escuela, pero fue una decisión tardía”

15/10/2020 17:16:37 | 816 LECTURAS | POLITICAS

El diputado provincial Emiliano Balbín dialogó con nuestro medio y aseguró que en algunos distritos se podría haber vuelto a clases “hace cinco meses”. También hablo de la ley de uso de cannabis medicinal en la provincia.

Este jueves dialogó con nuestro medio Emiliano Balbín, diputado provincial de Juntos por el Cambio, y se refirió a las marchas que se realizaron en los últimos meses, la vuelta a clases y los avances en la confección de la ley provincial de uso de cannabis con fines medicinales.

“Creo que es importante cuando el pueblo se expresa, en este país estábamos acostumbrados a que solo los peronistas podían salir a la calle, y la del lunes fue la décima marcha de la gente en la calle. Es un mensaje fuerte para quienes conducen el gobierno nacional y provincial y para toda la clase política, de que hay ciertos derechos y libertades que la gente no está dispuesta a entregar”, sostuvo.

El legislador de Salliqueló afirmó que se generó un “estado de incertidumbre; el gobierno, primero, ha generado miedo al virus y, después, incertidumbre que impulsa a la gente a que salga a expresarse. Es muy movilizarte, sobre todo en este contexto tan extraordinario; esperemos que las autoridades lo escuchen”.

Asimismo, señaló que “hay que convivir con el virus, no se puede cerrar todo, porque no solamente corre riesgo lo sanitario, lo económico y lo productivo, también vamos a una tragedia educativa”.

“Los números son muy malos desde lo que pasó hasta las vacaciones de invierno y lo que sucedió después –continuó-. Muchos chicos desertaron de la escuela, no se volvieron a conectar; es preocupante no poder compatibilizar las decisiones del gobierno nacional con el provincial y el resto de los componentes de la sociedad”.

En esa dirección Balbín aseguró que “yo hubiera vuelto a las clases hace cinco meses, en la Sexta Sección estuvimos un montón de distritos en fase 5 durante muchos meses. Estoy a favor que vuelvan los chicos a la escuela, que no haya una perdida en la continuidad pedagógica, pero fue una decisión tardía del Gobierno”.

Desde Juntos por el Cambio, “hicimos una solicitud informe de las condiciones de los establecimientos, los protocolos y cómo avanzó el plan de obras anunciado por el gobierno”. “La incertidumbre es parte también de la falta de respuesta del gobierno y las contradicciones de la Directora de General de Educación, Agustina Vila, respecto a lo que dijo cuando estuvo en Diputados y lo que expresó públicamente”, manifestó.

El legislador indicó además que “hay alrededor de 300.000 chicos que perdieron contacto con la escuela y se habla de que la mitad perdió la continuidad pedagógica, con lo cual es agrava la situación”.

LA LEY PROVINCIAL DEL USO DEL CANNABIS CON FINES MEDICINALES Y TERAPÉUTICOS

“Desde aquella noche cuando liberaron a Federico Labarthe y Cristian Raising, hicimos un trabajo serio y responsable para darle contenido a la ley y darle un marco normativo al uso del cannabis con fines medicinales”, precisó Balbín.

“Tuvimos varias jornadas pero aún no pudimos concretar que se apruebe en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados el proyecto, que tomó estado parlamentario en julio. Sí sabemos extraoficialmente que se avanzó a nivel nacional en la reglamentación de la 27350, que es la ley nacional que habilita el uso del cannabis medicinal y terapéutico”, añadió.

El diputado radical de la Sexta Sección aseguró que “gran parte de los pacientes de derivados del cannabis son los adultos mayores en cuanto a su dolencia, sus apetitos e insomnios. Estamos retrasados como país en cuanto a avances legislativos. Igualmente en la provincia dimos un pasito más, adhiriendo a la ley nacional hace tres años y ahora presentando el de ley bonaerense, así que vamos en camino de”.

Emiliano Balbin