Bordoni: “Queremos darle tranquilidad a la gente que estamos trabajando para que haya temporada de verano”
El intendente se refirió al sector turístico para los próximos meses, pero aclaró que para que se habilite la actividad “tenemos que garantizar la parte sanitaria”.
Este martes en diálogo con nuestro medio, el intendente Sergio Bordoni se refirió a la temporada de verano respecto a lo turístico, sobre lo que aseguró que “estamos trabajando”.
Días atrás, “tuvimos una reunión con el Ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matias Lammens, y la preocupación es que tiene que haber temporada de verano, porque la gente lo necesita, porque no da más económicamente y psicológicamente”.
“Los protocolos se pueden hacer, pero la problemática más grande que tenemos todos los intendentes es que no contamos con camas de terapia disponible. Le dije a Lammens que para hablar de turismo tenemos que tener garantizado el sistema sanitario”, añadió y aseguró que “el problema no es sumar más camas, el problema es tener el personal para manejarlas”.
En ese sentido, el jefe comunal afirmó que “en Tornquist podríamos tener tranquilamente seis camas de terapia intensiva porque tenemos toda la aparatología, y si necesitáramos mas, el Gobierno de la Provincia nos manda más; pero el tema es la parte humana, faltan médicos de terapia en todos lados. Si no podemos solucionar esa parte, no podemos salir a decir que queremos que haya temporada de verano”.
“Para haber turismo se tiene que garantizar la parte sanitaria, que es fundamental. Si no podemos garantizar eso, es difícil que haya turismo. Yo creo que va a haber, algo tienen que ser –continuó- . El intendente de Mar del Plata contó que en temporada estival el sistema de salud se colapsa y hoy la ciudad tiene sus 170 camas de terapia intensiva ocupadas, entonces, ¿cómo haces?”.
Sin embargo, expresó que “queremos darle la tranquilidad a la gente que estamos trabajando para que haya temporada de verano, con todos los protocolos que se van a poner en vigencia; y viendo cómo podemos resolver la cuestión sanitaria”.
Por otro lado, en cuanto a los controles en los ingresos a las localidades, Bordoni adelantó que “los vamos a mantener al menos hasta noviembre, porque de levantarlos ahora, se nos vienen en forma masiva todos los propietarios de inmuebles de Bahía Blanca y el AMBA”.
No obstante, dijo que “no sé por cuánto tiempo más” van a seguir los controles, ya que hasta el mismo personal que en dichos puntos se desempeña, está muy cansado.
“LA POTESTAD DE ABRIR LA TIENEN LOS CLUBES”
En otro segmento de la entrevista, el intendente se refirió a la carta de lectores en la que una vecina le solicita a él y a los clubes de nuestra ciudad, la reapertura de sus actividades.
“La potestad la tienen los clubes, yo no puedo obligarlos a que empiecen a abrir”, dijo en ese sentido Bordoni y afirmó: “La primera responsabilidad de la salud de los chicos es de los padres, no hacer responsable a las instituciones deportivas, porque si no es fácil sacarse el lazo de encima”.
“Obviamente que los chicos colapsados y cansados, no se los puede tener más encerrados”, agregó y sostuvo que en los clubes, “cumpliendo con los protocolos, el riesgo a contagiarse no es grande”.
LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE ESTE MARTES
En tanto, respecto a los nuevos casos de coronavirus en el distrito informados este martes, precisó que “muchos de los de Tornquist contábamos con que iban a ser positivos, porque se trataba de contactos estrechos con gente que ya estaba infectada, así que se sabía que tarde o temprano iban a ser positivos”.
“Lo que más nos preocupaba era el brote en el geriátrico municipal, pero por suerte los seis positivos que tiene van evolucionando bien”, dijo.
