Se vendieron alrededor de 800 animales en el remate inaugural de Echeguía Hnos.
Tuvo lugar este martes en el predio de la Asociación Rural de Tornquist, con la representación de Ganadera Salliqueló. Nota con Santiago Echeguia y Ruben Elias Berman.
Tal como estaba previsto, este martes se desarrolló el remate inaugural de gordo invernada y cría de la firma local Echeguía Hnos, flamante representante de Ganadera Salliqueló. Tuvo lugar en el predio de la Asociación Rural de Tornquist y se vendieron alrededor de 800 animales.
Santiago Echeguía expresó su satisfacción luego de la exitosa jornada y destacó que se vendieron “200 gordos, más de 500 terneras, 70 vacas de cría y 10 reproductores de buena calidad. En líneas generales, el remate fue muy firme, hicimos muy buenos valores; nos entusiasmamos muchísimo porque salió todo dentro de lo previsto”.
En cuanto a precios, precisó que “la vaca tocó los 90 pesos; los novillos más de 100 y los toros llegaron a 90. Respecto a invernada, en terneras de 160 a 180 kg tocamos los $155 y en 180-200 los $145; la hembra de entre 170 y 190 kilos anduvo en 152 pesos”.
Con el éxito de la jornada del martes, Santiago adelantó que “la idea es armar un remate cada 60 o 90 días”.
Asimsimo, destacó el acompañamiento de Ganadera Salliqueló y de sus compañeros de la firma, su hermano Alejandro y Daniel Césari. También agradeció a Pablo García, Robertito Sard, a la municipalidad y a Senasa.
“La Asociación Rural nos acompañó muy bien, nos recibieron espectacularmente”, subrayó además y agradeció a “todos los remitentes que nos acompañaron, porque notamos el afecto y la compañía”.
“LA CALIDAD DE LA HACIENDA QUE SE PRESENTÓ FUE MUY BUENA”
Una de las personas presentes en el remate de este martes fue Rubén Elías Berman, periodista especialista de la actividad ganadera y que cubre regularmente remates-ferias en toda la región para su programa ‘Aire de Campo’, de Bahía Blanca.
“Tornquist es una plaza que en alguna época fue bastante fuerte y donde hay mucha hacienda; estaba un poco quieta en los últimos años y este 2020, por suerte, ya hubo un remate de la consignataria Vittori – Ercazti y ahora el de Ganadera Salliqueló con Echeguía Hnos”, sostuvo.
“La calidad de la hacienda que se presentó fue muy buena, sobre todo en gordo, la terminación en la mayoría de los lotes fueron excelentes; hubo mucho kilo y eso se vio reflejado en buenos precios. También hubo mucha gente acompañando dentro de lo que marca el protocolo. Hubo puja tanto en el gordo como en la invernada”, explicó respecto a la jornada.
Sobre los precios, “se mantiene la tendencia alcista en hacienda, por varias razones, como el clima y porque la plata hay que invertirla”.
En el remate, “el lanar no quiso quedar ausente y aparecieron tres, con la presencia de una de las mejores cabañas de genética del país, como es Cabañas ‘Don Reinaldo’ de Jorge Meier”.
“Los remates de hacienda, mas allá de que son un sistema de comercialización, son un lugas de encuentro de toda la gente que componemos toda la cadena, de sociabilización, y uno extraña eso”, dijo más adelante sobre la ausencia, por cuestiones sanitarias, de público aficionado y del tradicional almuerzo.
Por otro lado, sobre la actividad que se viene en la región, Elías Berman mencionó el remate de Cabañas ‘La Tigra’ y la expo rural de Bordeu, en Bahía Blanca, que se desarrollará desde el 28 de este mes y sobre lo que amplió:
“Solo podrán ingresar los cabañeros y sus empleados, gente de la Sociedad Rural de Bahía, prensa acreditada, Senasa y autoridades. Habrá dos o tres lugares abiertos para comer para la gente que nos estemos moviendo esos días. Será una exposición bastante pálida, pero lo bueno es que se puede hacer algo”.
Fotos: Rubén Elías Berman



