Guaminí se prepara para recibir a Los Palmeras y los carnavales
El show del popular grupo será el 26 de enero en Cochico; los corsos tendrán lugar durante seis noches de febrero en la localidad cabecera. Hablamos con Gustavo Prienza.
“La agenda del turismo para Guaminí no cesa en todo el año, tenemos un turismo de 12 meses, pero el de verano hace que nuestros balnearios estén a full y llenos de actividades”. Así lo aseguró el Prof. Gustavo Prienza, Jefe de Gabinete a cargo de la Dirección de Turismo del mencionado municipio.
En esa dirección, el funcionario del cercano distrito se refirió a la importante agenda que llevan adelante durante toda la temporada estival 2019/2020, “que abarca desde diciembre hasta marzo con algo todos los fines de semana”.
Entre lo programado, Prienza destacó dos eventos importantes en la laguna de Cochicó: la Welcome Fest, que se desarrolló el sábado 4 de este mes, y la presentación de Los Palmeras, que tendrá lugar el domingo 26 próximo.
Respecto a la contratación del show del popular grupo de cumbia santafesina, indicó que “existe una cuota de suerte, porque siempre buscamos un artista de renombre de nivel nacional o internacional, y esto se concreta un tiempo antes de que canten en la final de la Copa Sudamericana, donde logran un mayor auge”.
“Si bien ya son uno de los destacados de nuestro país, hoy están en la cúspide de su actuación y nosotros estamos felices de estar esperándolos el domingo 26”, añadió.
El responsable del área de turismo de Guaminí subrayó además que “en los últimos años nos tocaron buenos fines de semana en cuanto al clima, ojalá que así sea para el show de Los Palmeras, ya que tenemos llamados de afluentes de toda la región y de provincias vecinas”.
Respecto a las entradas, informó que los días viernes 24 y sábado 25, tendrán un valor de $300, mientras que el domingo costarán $400. Menores de 12 años tendrán el ingreso gratis.
Otra de las propuestas que se destacan en la agenda guaminense es el corso de carnaval, que este año tendrá una duración de seis noches: 8, 9, 15, 16, 22 y 23 de febrero.
En esta edición, a diferencia de años anteriores donde se sorteaban tres autos, “sortearemos un único vehículo la última noche y vamos a distribuir dinero para que más gente se vaya contenta”. En ese sentido, índicó que se entregarán $235.000 divididos de la siguiente manera: 1° $100.000, 2° $60.000, 3° $40.000, 4° $25.000 y 5° $10.000.
La última noche se llevará adelante la Fiesta de la Nieve, con el espectáculo en vivo de Kaiser Carabela y el sorteo del auto 0 km.
