Este domingo se larga el campeonato clausura del fútbol de liga
Unión debuta de local frente a Atlético Huanguelen. Automoto tiene fecha de descanso.
No hubo pausa y a escasos siete dias de haber culminado la clasificación de Automoto a las semifinales del torneo, se baraja y da de nuevo en busca de otras ilusiones. Este domingo ya empieza a rodar la pelota de un nuevo torneo. En nuestra ciudad Unión debutará frente a Atlético Huanguelen desde la hora 15.30. Por su parte Automoto tendrá fecha de descanso. Primera fecha del torneo Clausura Zona “A” E. de Comercio vs. Unión Pigüé Se enfrentaron sólo en seis ocasiones. Dos choques en el Clausura 2010, ambos triunfos del elenco de Guaminí: 1-0 en su estadio y 4-2 en Pigüé; un encuentro en el Apertura 2012 con nuevo éxito de Comercio 5-1 en su estadio; otro partido en el Apertura 2013 donde empataron 0-0 en Villa Brumana y sus últimos dos enfrentamientos en el Clausura 2014 con repetida victoria del club guaminense por 2-1 como local más una 1-1 en terreno unionista. Tiro Federal (Puan) vs. Club Sarmiento Contabilizan 58 compromisos desde 1992 a 2017. Marca tendencia el último ganador de zonas que obtuvo 24 victorias con 67 festejos. El elenco puanense salió ganador en 15 presentaciones y festejó 54 conquistas. Igualaron 19 veces. Ha sido entre 1992 y 2007 donde Club Sarmiento consiguió la diferencia. A partir de 2008 Tiro Federal obtuvo buenos resultados y los mismos se ratifican en la actualidad, ya que de los últimos 9 enfrentamientos el "tártaro" se impuso en 5, empataron 3 y sólo en 1 venció el máximo campeón. En el Polideportivo: chocaron en 29 cotejos. La institución de la laguna salió victoriosa en 12 actuaciones y convirtió 32 tantos. El club pigüense venció también en 12 compromisos y anotó 31 goles. Igualaron 5 partidos. Este terreno no admite diferencias y en los últimos 6 años Tiro ha comenzado a hacerse fuerte en su reducto, dado que acumula 5 actuaciones sin perder frente al decano liguista: obtuvo 4 triunfos más 1 empate. La última presencia con victoria sarmientista se registró el 27 de marzo de 2011 por 2-0, conquistas de Diego De la Vega y Matías Oser. Zona "B” San Martín (Carhué) vs. Boca Entre 1992 y 2016 se han enfrentado en 30 ocasiones. Boca es el que prevalece. Triunfó en 13 cotejos y convirtió 48 goles. El santo salió ganador en 8 presencias y festejó 39conquistas. Han empatado 9 juegos. Entre 1992 y 2006 sus números eran muy parejos y en ese lapso se dieron 6 éxitos por bando más 8 empates. A partir de 2007 y hasta 2016 comenzó a inclinar la historia para su lado el elenco que conduce Hernán Vidal, dado que en estos 9 años Boca triunfó en 7, empataron 1 y sólo 2 ganó el carhuense (en 2008 por 2-0 y en su último choque del Clausura 2016 también 2-0). En el estadio "Hugo Robilotte": chocaron en 15 partidos. El albirrojo salió airoso en 4 cotejos con 21 festejos. El auriazul se impuso en 7 partidos y anotó 21 tantos. Han empatado 4 juegos. El club suarense logró revertir los números en este escenario desde 2006. Ahora arrastra 3 victorias seguidas y de sus últimas 6 actuaciones aquí ganó 5. El último triunfo del santo recibiendo a Boca sucedió el 25 de mayo de 2008 por 2-0, ambas anotaciones de Pablo Trecco. Peñarol (Pigüé) vs. Peñarol (Guaminí) Desde 2007 a 2016 se han enfrentado en 22 ocasiones con antecedentes altamente favorables al club pigüense, que obtuvo 18 victorias y marcó 59 tantos. La entidad de Guaminí prevaleció sólo en 2 actuaciones y anotó 18 conquistas. Igualaron 2 veces. Aplastante superioridad del equipo que dirige en la actualidad Diego Menino, a la cual se le suma una extensa racha de presentaciones sin perder, ya son 12 los partidos, de los cuales ganó 10 y empató 2 (el último éxito del club de la laguna se registró el 10 de octubre de 2010 por 1-0, conquista de "Panchito" Juan Diego Alebuena). En el 19 de Marzo: se han cruzado en 11 encuentros, con 10 éxitos de la entidad de Pigüé que anotó 31 goles. La formación de Guaminí no pudo aún llevarse los 3 puntos de este reducto y marcó 10tantos. Empataron el restante cotejo. El equipo pigüense acumula 5 triunfos seguidos recibiendo a su homónimo y el único punto que cosechó el elenco de Guaminí en este escenario se registró el 23 de junio de 2013 cuando igualaron 1-1 (Simón Salvi para el local, Horacio De la Canal para la visita). Zona "C" Unión (Tornquist) vs. Atlético Huanguelén Únicamente registran seis compromisos. Dos choques en 2005 con un éxito para cada equipo (1-0 ganó Unión en su estadio y 3-1 victoria aceitera en Huanguelén). Luego se enfrentaron en el Apertura 2012 donde ganó nuevamente Atlético 3-1 como local. Otro encuentro en el Apertura 2013 con victoria del serrano 2-1 en su estadio. Sus últimos 2 enfrentamientos se dieron en el Clausura 2016, con empate 1-1 en Tornquist más éxito del aceitero 1-0 en el Juan Christiani. San Martín (ST) vs. El Progreso Se han cruzado en 65 oportunidades desde 1983 a 2017 con historial que ahora favorece al último campeón, dado que obtuvo 30 victorias con 101 festejos. El club de la 3ª colonia salió ganador en 24 actuaciones y marcó 84 tantos. Igualaron 11 compromisos. Entre 1983 y 2008 El Progreso se imponía con gran claridad aventajando cómodamente en el historial. A partir de 2009 el "Sanma" empezó a acortar la distancia y así logró pasar al frente. Esto se puede apreciar en la actualidad, puesto que acumula 4 éxitos seguidos. Además de sus últimos 16 encuentros el santo ganó 12, empataron 2 y sólo en 2 venció el de Santa María (ambos éxitos en 2014). En el Pedro Glock: suman 32 enfrentamientos. El equipo de Santa Trinidad triunfó en 14 partidos y marcó 52 conquistas. El Progreso logró imponerse 12 veces con 43 festejos. Empataron 6 juegos. Aquí también "torció" los números para su lado el club de la 1ª colonia. Llega con 2 éxitos consecutivos. Además, de los últimos 8 encuentros en este terreno San Martín ganó 5, empataron 2 y sólo 1 victoria progresista (2-1 en el Apertura 2014). Zona "D" Blanco y Negro vs. Puan F. C. Desde 1992 a 2015 se han cruzado en 25 compromisos y la historia indica que el decano suarense es quien se impone con autoridad. Triunfó en 17 cotejos y convirtió 53 goles. El "faraón" venció en 5 partidos y marcó 26 tantos. Empataron 3 cruces. También el presente le es favorable al club de Coronel Suárez, dado que acumula 4 victorias consecutivas. En el Parque Alberdi: cotejaron en 12 oportunidades y en su escenario es más pronunciada la ventaja de Blanco y Negro, que obtuvo 10 victorias con 37 anotaciones. La entidad puanense se llevó los 3 puntos sólo en 1 presencia y convirtió 8 goles. Un juego terminó igualado. El decano de Coronel Suárez arrastra 9 encuentros sin perder frente al "faraón", con 8 éxitos más 1 empate. La única oportunidad en el cual Puan logró ganar en este reducto nos lleva 23 años atrás, al 1 de mayo de 1994 cuando venció 1-0 con gol de Javier Sánchez. El restante choque en donde el "faraón" se llevó un punto de este campo sucedió el 26 de mayo de 2013 cuando igualaron 2-2 (Maximiliano Pecotche y Federico Ortega para el local, Julio Miranda y Lucas Geist los goles de la visita). Independiente vs. Racing Son 41 los enfrentamientos entre 1992 y 2016 con historial muy favorable a la entidad de Carhué, que obtuvo 23 victorias y marcó 67 tantos. El equipo de San José ganó 11 cotejos y llegó a la red 45veces. Igualaron en 7 cruces. Marcada superioridad de la estrellita, la cual se fue acrecentando en los últimos 9 años. El presente lo tiene arrastrando una racha positiva de 7 choques sin perder frente al rojo, con 5 triunfos y 2 empates. Además de los últimos 12 compromisos sólo en 1 venció Independiente (3-2 el 5 de mayo de 2013). Los restantes juegos fueron 8 éxitos de la "Academia" y 3 igualdades. A estos datos hay que sumarle que Independiente lleva 361 minutos sin convertirle a Racing. En el estadio Benito Herr: contabilizan 20 encuentros. El local cosechó 9 triunfos y anotó 32 goles. La visita se impuso en 6 visitas y festejó 19 tantos. Han igualado 5 juegos. En su estadio prevalece el elenco que dirige Mario Bruñini, pero ahora es el club de Carhué quien acumula una interesante racha. Llega con 5 actuaciones sin perder en San José, producto de 2 éxitos y 3 igualdades. El último triunfo de Independiente recibiendo a la estrellita sucedió el 20 de julio de 2008 cuando venció 3-0, conquistas de Rodrigo "Araña" Kessler (2) y Cristian Roth. Arrancan en “capilla” A 43 asciende el número de jugadores que, por la acumulación de tarjetas amarillas, arranca en “capilla” el torneo Clausura de Primera división. La nómina la integran: Gonzalo Kuhn (4), Julio Hernández (4), Sebastián Tesei (9), de Atlético Huanguelén; Gastón Pollio (4) y Maximiliano Fogel (4), de Automoto; Emanuel Götte (4) y Mauricio Kent (4), de Blanco y Negro. Además: Darío Urroz (4), Matías Suppes (4) y Rafael Balvidares (4), de Boca Juniors.; Alejandro García (4), Ángel Tapia (4), Axel Rivera (4), Nicodemo Sosa (4) y Roberto Benito (4), de Deportivo Argentino; Joel Zalazar (4), de Deportivo Sarmiento; Nicolás Hernández (4) y Nicolás Palacio (4), de El Progreso; Bruno De la Canal (4) y Bruno Schmidt (4), de Empleados de Comercio. Siguen: Emiliano Lezica (9), Gustavo Schilereff (4) y Martín Aliberti (4), de Independiente; Fermín Monterubianessi (4), de Peñarol de Pigüé; Adrián Grassi (4), Lucas Geist (4), Manuel Ehulech (4), Marcos Gigena (4) y Maximiliano Brunelli (4), de Puan F. Club; Emiliano Santos (4), Héctor Fogel (4), Nicolás Cabral (4), Nicolás Palacio (4) y Renato Casas (4) de San Martín de Carhué. Completan el listado: Rafael Lauman (4), de Tiro Federal de Coronel Suárez; Joaquín Alazard (4), Ivo Milenati (4), Matías Osuna (4) y Nicolás Tracanelli (4), de Tiro Federal de Puan; Matías Garay (4), de Unión Pigüé; Ezequiel Schmidt (4), Hernán Delgado (9) y Matías Fritz (4), de Unión de Tornquist. Las rachas de cada equipo Por Darío Graff
Para Nuevo Día Empleados de Comercio: comenzó a obtener mejores resultados como local en la segunda parte del torneo Apertura. El presente lo tiene con 4 actuaciones sin perder en dicha condición, producto de 3 triunfos y 1 igualdad. Unión Pigüé: empieza este Clausura arrastrando 5 actuaciones sin ganar, con 2 empates más 3 derrotas. Tiro Federal (Puan): con la derrota en la final de cruces del último Apertura también terminó la racha positiva que arrastraba, que totalizó 8 presentaciones sin perder. Lo positivo es que en su estadio se quedó con 7 unidades de la súltimas 9 en juego.
Club Sarmiento: el mejor equipo del Apertura. Ganador con claridad en la final de zonas, el máximo campeón liguista se impuso 2-0 en los dos partidos y el total acumulado indica que obtuvo 47 puntos de 60 posibles (78,33% de efectividad). San Martín (Carhué): declinó demasiado en la etapa final del Apertura y más se notó en su producción como local, ya que arrastra 4 derrotas consecutivas en tal carácter (1-3 vs. Unión Pigüé, 2-3 vs. Tiro de Puan, 0-2 vs. Unión de Tornquist y 0-4 vs. Atlético Huanguelén). Boca: fue finalista como ganador de zona y semifinalista en los cruces, pero se quedó con las manos vacías. Acumula 3 derrotas consecutivas. Además, de sus últimos 5 encuentros perdió 4 (sólo venció a Blanco y Negro). Peñarol (Pigüé): llegó hasta los seisavos de final, donde quedó eliminado frente a Independiente. Sus últimas 2 presencias fueron caídas, ambas 2-1. Peñarol (Guaminí): cerró el Apertura con 7 jornadas sin éxitos (1 empate más 6 reveses). El último triunfo vs. Blanco y Negro el 4 de junio de 2017 por 4-1. En carácter de visitante lleva 8 encuentros sin victorias, con 2 empates más 6 caídas (el último éxito en tal condición también frente a Blanco y Negro el 19 de marzo de 2017 por 3-1). En los últimos 5 cotejos disputados por Peñarol fuera de su estadio no pudo convertir. Unión (Tornquist): con la muy buena campaña realizada en la etapa clasificatoria parecía que el elenco serrano era serio candidato a estar en las semifinales de la temporada, pero comenzó a mermar su producción en los cruces. Tal fue así que no ganó en los 3 disputados en la serie, donde obtuvo 2 empates y 1 derrota. Atlético Huanguelén: en el Apertura fue de menor a mayor. La primera parte lo tenía lejos de clasificar, en la segunda rueda comenzó la levantada, se hizo muy fuerte de local y terminó 6º en la zona "A". Luego dio la nota de los cruces al golear 4-0 a San Martín en Carhué. Finalmente, en la siguiente instancia, quedó eliminado frente a Automoto. San Martín (Santa Trinidad): también se esperaba más del santo en el pasado Apertura. El último campeón terminó con localía en los cruces. Allí enfrentó a Racing, que lo eliminó ganando 3-1 en Santa Trinidad y cortó de esta manera con los 8 partidos que el "Sanma" no perdía en su reducto. El Progreso: con la esperanza renovada busca mejorar en este Clausura. Inicia este torneo acumulando 5 jornadas sin triunfos, producto de 1 empate y 4 traspiés. En carácter de visitante arrastra 3 derrotas en fila. Blanco y Negro: empezó el Apertura con altibajos. En cierto momento parecía encaminarse en puestos más arriba, pero finalmente termino 7º en la zona "A" y tuvo que definir contra Unión en Tornquist (1-1). Comienza este Clausura acumulando 5 presentaciones sin éxitos, con 3 empates más 2 caídas. Lo positivo es que en su estadio arrastra 5 actuaciones sin perder (ganó 3 y luego 2 igualdades). La última caída como local vs. Tiro Federal (CS) 1-2 el 23 de abril de2017. Puan F. Club: terminó siendo el elenco que menos puntos cosechó en el último Apertura, producto de la mala racha que mantiene. Totaliza 15 fechas sin triunfos, con 3 igualdades más 12 derrotas (el último éxito vs. Unión Pigüé el 26 de marzo de 2017 por 2-0). También de visitante vive una actualidad negativa. Acumula 10 presencias sin ganar (4 empates más 6 derrotas). El último éxito en tal calidad vs. Unión Pigüé el 13 de noviembre de 2016 por 3-1). Independiente: al final de la etapa clasificatoria se fue afirmando, se metió en los cruces con localía. Allí eliminó a un grande como Peñarol (P), pero en la siguiente fase cayó frente a Tiro Federal (P). Sin dudas el elenco de San José tiene plantel para estar más arriba. Veremos si puede ratificarlo en el Clausura. Como local acumula 4 victorias seguidas. Racing: la estrellita finalizó 6º en la zona "B". Tenía una parada brava en Santa Trinidad. Allí dejó en el camino al último campeón, aunque luego cayó por penales contra Unión (T). Comienza este Clausura en racha positiva. Lleva 6 encuentros sin perder, merced a 2 victorias y 4 empates (la última caída vs. Peñarol de Pigüé 1-2 el 25 de junio de 2017). Claudio Meier/Nuevo Dia
[caption id="attachment_48868" align="aligncenter" width="561"]
Ezequiel Schmidt, Unión de nuera ciudad[/caption]
[caption id="attachment_48868" align="aligncenter" width="561"]
