Una recorrida por la historia del Intendente Pantaleón Echave y su familia
Haydee Echave sobrina de Pantaleón nos cuenta sus vivencias y anécdotas vividas en su infancia. Además “Beto” Seitz y Celia Heiland dejaron su testimonio. Echave gobernó en Tornquist entre 1930 y 1940. Murió en la Pobreza.
Recorrer la historia muchas veces es placentero y más aún cuando son contadas o narradas por habitantes de nuestra ciudad que han vivido en carne propia esos momentos o han sido transmisores en primera persona. Guardar, siempre guardar. Un espacio para estos gratos recuerdos siempre se hacen en el archivo de Noticias Tornquist compartido con el banco de Videos y Audios de FM de las Sierras. Esta vez le contamos que en los últimos días de enero nos recibió en su casa Haydee Echave domiciliada en Calle Mitre casi Lainez. Me atendió amablemente y en su cocina realizamos la entrevista mientras yo miraba de reojo unas manzanas que parecían de exportación acomodadas prolijamente a un costado. Haydee ante mis preguntas me narró parte de la historia de su familia que se remonta desde su Abuelo Pantaleón, pasando por su papá y su tío Pantaleón Echave “Hijo” que fuera Comisionado Municipal y luego Intendente por el término de 10 años(1930 a 1940). Sus Abuelos “Mi abuelo, Pantaleón Echave , era un hombre de un carácter indestructible, no permitía que las personas fueran de visita a la casa porque decía que era perder tiempo. Siempre fue una persona adinerada. Consideraba que no era necesario casarse, sin papeles a la mujer le correspondía lo que le correspondía”. Manifestaba Haydee. “Mi abuela era Antonia Aristegui y los hijos no sabían que no se habían casado y se preguntaban por qué no hacían la sucesión, y cuando fallecieron los dos, se supo la verdad”. “En Bahía Blanca tenía una casa en Rondeau 236, donde hoy funciona la Sociedad Italiana. Tenía la costumbre de darle algo a cada hijo, pero siempre con requisitos. Por ejemplo cuando hizo la casa donde vivía mi papá, en Belgrano al 300, era para mi tía Carmen Echave, casada con De Sabarte, pero la puso a nombre de Francisca para que no la venda. Era extremadamente recto. Falleció en el año 1933, yo no lo conocí. Afirmó. Sobre sus padres “Mi papá era el hombre más bueno del mundo, cuando hablo de él me embeleso. Era muy fino, vivía en Bahía Blanca el padre le dijo que tenía que atender los campos. Había estudiado teneduría de libros, hablaba francés y jugaba al tenis. Cuando venía gente a casa y yo hacía algo malo, no me reprendía delante de todos, esperaba que se vayan y me decía: ‘Haydeecita, eso no está bien, no lo vuelvas a hacer’, y eso yo lo tengo arraigado dentro mío”. “Yo lo quería tanto a mi padre, pero tenía un cierto rencor porque había vendido el campo (San Pantaleón, camino al Calvario). Yo vivía ahí y era como vivir en el paraíso. Cuando todavía paso, me veo ahí en ese esquinero. Fue trágico hasta que vendió el campo porque no había cosecha, había una miseria espantosa en esa época. Eran alrededor de 300 hectáreas”. “Estaba casado con Teresa Baldauf, tuvieron un hijo llamado Omar Echave, que se recibió de Ingeniero, más tarde falleció". El campo de la familia “Don Juan Uglioni era el chanchero, muy educado. Preparaba los chorizos y los jamones. Yo subía con él y me tiraba los gorriones adentro del terreno y después los tiraba en el patio y los mataba, y por ahí se los comía. La Famosa Polenta con pajaritos. “Mamá manejaba un Ford A cuatro puertas negro. Veníamos del campo al pueblo. Siempre fue una colaboradora eficaz de mi papá. Falleció hace 10 años. Tenia mucha admiración por Pantaleón, por la persona que era”. Audio Completo Sobre Pantaleón Echave Hijo /Intendente de Tornquist período 1930/1940 “En el año 1930 pertenecía al Partido Conservador y fue nombrado intendente durante 10 años. Comisionado y después fue elegido. Un hombre muy valioso, con sentimientos y colaborador con las personas humildes, tal es así que lo esperaban a la salida del Palacio Municipal para que repartiera lo que podía de dinero. Así fue su fin, que fue trágico, por la forma de vivir de él, al ser tan desprendido que daba todo. Tenía campo y era adinerado y cuando dejó de ser intendente, ya no tenía campo ni plata, lo había dado todo”. “En 1938 vino el Gobernador Fresco. Hicieron la reunión en el Prado Español. Pantaleón murió a los 68 años en 1963. Murió en la indigencia, el Doctor José Manuel Rodríguez no podía creer que haya terminado así”. Cuando pusimos en el aire la entrevista por FM de las Sierras se comunicaron “Beto” Seitz de oficio Zapatero (Fue empleado de Pantaleón) y Celia Heiland(Ahijada de Bautismo) “Yo trabajé en el almacén de él tenía unos 10 años. El tenía un negocio que era de Rondoni, era almacén tipo mercadito. Era muy buena persona. Yo a la mañana iba a la escuela y a la tarde me iba con Pantaleón. Recuerdo que se vendía todo suelto y te ponían la yapa. El azúcar venía en terrones y refinadas. Me acuerdo yo clasificaba las papas. Con las monedas que me pagó Pantaleón compre mi primer par de zapatos para tomar mi comunión” Recuerdo. Celia Heiland domiciliada en Barrio Obrero también recordó a Pantaleón “El era mi padrino de Bautismo porque fueron compañeros de Colegio en Don Bosco con mi Papá León y precisamente él lo hizo venir a Tornquist. Papá lo visitaba mucho pero a Pantaleón no le gustaba ir a nuestra casa porque estaba en la miseria, el decía que le daba vergüenza. Fue un gran hombre y dio todo” comentó.
Haydee Echave dialogando con nuestro medio
Haydee nos recibió muy amablemente
Pantaleón Echave gobernó Tornquist entre el 23 de Setiembre de 1930 y el 22 de abril de 1940(Foto Diario Nueva Era 1938 Archivo NT)