El Municipio adquirió una máquina agrumadora destinada a moler telgopor y goma espuma
Fue entregada este miércoles en Saldungaray a la Cooperativa “3R”(Por Miguel Herrada).
El Municipio de Tornquist hizo entrega a la Cooperativa de Trabajo “3R” de Saldungaray de una máquina agrumadora destinada a moler telgopor y goma espuma y diseñada por el técnico electromecánico Luis Urban de la ciudad de Bahía Blanca. Esta máquina será operada por los integrantes de la Planta de Reciclaje de la localidad de Saldungaray que conforman la Cooperativa “3R” El funcionaminento de la nueva maquinaria fue brindada por Marcelo Urban integrante de la firma proveedora y de inmediato comenzó a reducirse los bolsones de telgopor acopiados en el lugar. Estuvieron presentes, además de los operarios de la Cooperativa 3R, la Directora de Medio Ambiente Lic. Melisa Herrada, los Delegados Municipales de Saldungaray y Sierra de la Ventana, la concejal Sonia De Larena y vecinos de la comunidad. Melisa Herrada Directora de Medio Ambiente “Estamos muy contentos de poder haber concretado la compra de esta máquina trituradora de telgopor y goma espuma” dijo la Directora de Medio Ambiente Lic. Melisa Herrada. También se mostró satisfecha por el hecho de que “será algo mas que no irá a los basureros y de esa manera seguimos reduciendo el volumen de basura” “Es un material mas para reciclar y también estamos contentos porque será un ingreso mas para los chicos que forman parte de la Cooperativa” agregó. Respecto a las dimensiones del galpón donde se realizan las tareas de reciclado, la funcionario reconoció que está quedando chico, aunque dejó trascender la posibilidad de que esto se solucione en un futuro no muy lejano. “No me quiero adelantar mucho, pero quizá en poco tiempo tengamos buenas noticias para la planta” subrayó Melisa Herrada.
En principio todo el telgopor y la goma espuma del distrito sería destinado a la planta de reciclado 3R de Saldungaray. “Cuando iniciemos la campaña de concientización veremos con que material contamos y analizaremos si hace falta instalar otra máquina o está cubierto con la que acabamos de incorporar” “Hay gente que ya lo lleva al Taller Protegido de Tornquist pero tendremos que evaluarlo en el momento de realizar la campaña, porque sabemos que el Taller Protegido de Tornquist no dispone de mucho espacio como para almacenar también el telgopor o la goma espuma” Liliana Diel, responsable del área en Saldungaray y Sierra de la Ventana “Hace tiempo que estoy trabajando con los chicos de la cooperativa, el reciclado es un tema que me apasiona y vengo y les doy una mano apoyándolos, los incentivo” dijo “Lili” “Si la gente reciclara a conciencia sería placentero, pero a veces no lo es. Se está haciendo un buen trabajo y el objetivo de que los residuos no vayan al basurero creo que se está cumpliendo” Diel también informó que el telgopor procesado por la máquina será comercializado en el mercado local. “Los corralones le darán la utilidad ya que será utilizado para alivianar la construcción de losas , donde el cemento irá mezclado con el telgopor. “También el telgopor puede ser utilizado para el llenado de puf, almohadas, sillones, etc.” agregó. Osvaldo Vazquez, Presidente de la Cooperativa 3R “Yo hace dos años y medio que me incorporé a la cooperativa y encontré esta salida laboral junto a mis compañeros con quienes la pasamos bien y nos ayudamos” relata Osvaldo. “Ingresamos de 6 a 12 hs., esperamos el camión que llega de Sierra de la Ventana y ni bien descargan los bolsones hacemos la separación en la mesa que tenemos instalada. A partir de ese momento cada uno ocupa su lugar juntando los cartones, separando el plástico, el vidrio, etc. Todo se comercializa” explica Vazquez. Verónica Ibarra, Operaria de la Cooperativa “Somos seis integrantes y por ahora este trabajo nos permite subsistir. Nos llevamos todos muy bien y todos tenemos alguna función que cumplir” dijo Verónica. “A mi me convocó Tito (Hansen) y hace dos años que estoy formando parte de la cooperativa, me gusta y pienso seguir” aseguró. La joven operaria cooperativista destacó que hasta el momento el telgopor se tiraba al basurero y ahora se podrá reducir y comercializar. Norma Herrera, otra de las operarias integrantes de la Cooperativa 3R “Yo hace tres años que estoy y está muy bueno porque hemos aprendido el rol de operarios y también algo de la parte administrativa” comenta Norma. “Se hizo mucho esfuerzo para constituir esta cooperativa y ahora debemos seguir poniéndole pilas” sostuvo. Norma Herrera reconoció que “tenemos mucho apoyo del Municipio en todo. Ahora Lili (Diel) que está permanentemente a nuestro lado; y ahora vamos a tratar que se agrande el galpón porque ha quedado chico” señaló. Norma Herrera dijo que está entrando mucha mercadería aunque pidió que “por favor venga mas limpio; el material viene muy sucio” acotó. Marcelo Urban representante de la firma proveedora de la nueva maquinaria “Es una novedad para la comunidad, nosotros lo producimos desde hace cinco años en Bahía Blanca y es algo que ayuda mucho al medio ambiente y permite la reutilización del telgopor para alivianar el cemento, relleno de colchones de futón, almohadones. Tiene una utilidad muy amplia y principalmente el hecho de sacarlo de la calle y contribuir con el medio ambiente” explicó Urban. “Para la cooperativa 3R significará un valor agregado y le permitirá un ingreso que será bien manejado por ellos y creo que van a andar muy bien” señaló. “Esta es una maquinaria que la fabricamos con mi padre y lo importante es que sirve para colaborar con el medio ambiente. Mi padre hace 25 años que tiene una fábrica de reciclado de polietileno y yo desde hace cinco años me dediqué a lo que es el telgopor cuando todavía en Bahía Blanca había muy poco” “La idea es tratar de colaborar con el medio ambiente, por uno que es grande y por las futuras generaciones para que adopten esta metodología de cuidarlo para que el mundo siga como tiene que seguir y para eso todos tenemos que colaborar” dijo Urban. En cuanto a la reducción del volumen del telgopor a partir de la nueva maquinaria Urban explicó que “de dos bolsones completos de telgopor logramos reducirlo a dos bolsas mínimas. Esto ayuda a que el volumen de la basura se compacte, pueda ser trasladada y reutilizada” “ La idea de esta maquinaria era que cumpliera la función de poder reducir el tamaño del telgopor y la goma espuma y darle un uso comercial” concluyó. Miguel HerradaObservador Serrano
TVC Noticias /Canal 2Melisa Herrada y Liliana Diel Marcelo Urban Integrante de la Cooperativa 3 R Dario Cardoso y Sonia De Larena












